Los valores que han guiado la creación de estos logotipos han sido bastante similares. Velocidad, potencia, confianza o prestigio han sido conceptos intimamente ligados al despertar de la industria automovilística. Por eso muchísimas marcas han utilizado elementos comunes como las alas, las banderas de sus países de orígenes, o los escudos de armas de respetadas familias.
1. Alfa Romeo y la serpiente come-humanos
2. Aston Martin y las alas de escarabajo egipcio
3. Audi y los anillos fusionados
4. BMW y las erróneas hélices sobre el cielo
5. Cadillac y el fundador de la ciudad de Detroit
6. Chevrolet y la historia nunca consensuada
7. Chrysler y la estrella que no pudieron eliminar
8. Citröen y los engranajes en forma de V
9. Ferrari y el heroico aviador
10. Fiat y el producto que se convirtió en empresa
11. Ford y el triángulo con alas que no gustó
12. Mazda y el logo que se parecía al de Renault
13. Mercedes y la niña de once años que no se llamaba Mercedes
14. Mitsubishi y las castañas de agua triangulares
15. Opel y el zeppelin que se convirtió en rayo
16. Peugeot y el león de las mil caras
17. Porsche y los dos escudos solapados
18. Renault y el arte de Victor Vasarely
19. Toyota y el campo de arroz fecundo
20. Volvo y el símbolo machista
Texto ampliado y más información sobre estos logos en brandemia.org