Hubo una época en que la frontera entre los dos países era casi imperceptible y la sencillez de los puestos de control plasmaron escenas que hoy sería impensable volver a ver.
1929. Así era la frontera México-EEUU en el cruce Mexicali-Calexico

Y así de simple revisaban a los mexicanos que querían entrar a EEUU en 1920

Una calle en Nogales separaba a los estados de Sonora (México) y Arizona (EEUU) en 1929

Y en esa misma ciudad en 1940 no había muros, a lo mucho, una alambrada

El puente sobre el Río Bravo entre Laredo, Texas y Nuevo Laredo, Tamaulipas en 1940

1950. El cruce Tijuana-San Diego

1958. Ocho años después había más caos, pero la simpleza del cruce fronterizo se mantenía

La Patrulla Fronteriza de EEUU detectando huellas en la frontera de California en 1951

Una reja común y corriente separaba a los dos países en California todavía en 1967

Esto hoy parece imposible: El general de EEUU, John Pershing, cruzando la frontera en Texas en 1916 para perseguir a Pancho Villa por su ataque perpetrado en la ciudad de Columbus.
